Este mes nos encontramos con la encantadora Rocío Belmont. Una mujer formada principalmente en el teatro, nos abre las puertas de su estudio y nos comparte grandes anécdotas con calidez y generosidad. Rodeada de un equipo de jóvenes y empáticos actores con la misión de hacer este proceso lo más disfrutable posible.
El momento en que descubrí que la actuación era mi lugar
"A los 12 años, durante la secundaria, descubrí mi pasión por la actuación en una clase de arte y teatro, desde muy pequeña encontré ahí un amor profundo y que a eso querría dedicarme siempre. Aunque mis padres siempre pensaron que tendría una inclinación hacia la ciencia y no estuvieron muy de acuerdo con ello. En la escuela me di cuenta de mi interés por la dirección. Un profesor, al notar mi timidez, me sugirió estar detrás de escena, y fue ahí donde descubrí lo mucho que disfrutaba trabajar con actores.
Mi referente artístico más poderoso fue la obra De la calle de Julio Castillo - una experiencia que provocó una catarsis colectiva tan profunda que marcó mi camino. Esta comunión entre artistas y espectadores es lo que siempre busco en mi trabajo: esa conexión humana esencial que, incluso en estos tiempos seguirá siendo nuestro objetivo primordial. En el teatro, en ese momento vivo, experimenté algo único que definió mi identidad artística y mi búsqueda constante de la simbiosis entre el actor y el personaje."

El inicio en casting
"Llegué al mundo del casting gracias a la invitación de mi amigo Jaime Ramos para la película Temporada Patos. No tenía experiencia previa y empecé con total ingenuidad, ganas, utilizando métodos tradicionales para buscar actores, como anuncios en periódicos, visitas a escuelas y convocatorias en la radio. Lo que en un principio pensé que sería una experiencia aislada se transformó en mi camino profesional. Después de mi primera película, comenzaron a invitarme a trabajar en otros proyectos, y así descubrí que cada proceso creativo es único y diferente, es una filigrana y es algo que me sigue apasionando hasta hoy."
Aprendizajes que inspiran
"Creo firmemente que la creación artística debe ser un trabajo horizontal y colaborativo. Para mí, director y actores construimos juntos las escenas, desde la confianza y el diálogo. He tenido grandes maestros como Tavira, Mendoza, José Caballero, pero mi mayor maestro ha sido el fracaso. En esos momentos de rechazo aprendemos a reevaluarnos y decidir si continuar."
El guión como brújula
"Creo que es el Guión es el que te selecciona. Recuerdo un proyecto muy retador, llamado Los Parecidos de Isaac Ezban. Tuve mi primera entrevista con ellos y vi a un jovencito de 20 años vestido de blanco que me llamó mucho la atención y que era totalmente opuesto a mí: yo siempre trato de mantener un perfil bajo. Pero al ver su mirada apasionada por hacer cine, eso ha sido algo que atesoro porque vi la pasión, deseo y la necesidad de hacer cine y eso se contagia y aún con un guión tan atípico, me emocionó. A pesar de que habían algunas personas que no la querían hacer y que era mucho trabajo, a mi me pareció una película super adelantada a su tiempo y creo que solo él podría dirigirla. Es uno de los recuerdos más vitales y hermosos de mi carrera."

Errores frecuentes y cómo evitarlos
"Los errores más comunes son las fotos. Para mi, las fotos son la primera impresión y a veces cuidan mucho que se vean “bonitos y bonitas”, por lo tanto no representan lo que somos. Acercarse a un profesional, ahorrar y hacerse un muy buen book. Desde su material puedes ver que tipo de actor es: si es profesional, si es amateur, etc. El casting tiene que ver con la imagen y con la actuación."
Lo que diferencia a los actores en casting
"La manera en la que te relaciones con la verdad. Hablar con humanidad y actuar con compromiso. Lo que hace a un actor es su necesidad de serlo, independientemente de su técnica o su formación.
Recientemente tomé unas clases con una Directora maravillosa, María Novaro. Ella tiene una experiencia brutal detrás de cámaras y volver a ver la verdad, la sencillez y la humanidad fue maravilloso. Así quiero ser recordada, ahora que pareciera que la humanidad está acabando."